ENCLAVE Y ENTORNO NATURAL
Navamorcuende se encuentra en la falda norte de la Sierra de San Vicente, en la provincia de Toledo, y ubica entre los valles del Guayerbas y el Tietar como se puede ver en el mapa.
Abundante y muy variada vegetación, propia de la sierra y de la dehesa de bosque mediterráneo, abundando pinares, encinares, alcornocales, robledales y una singular y maravillosa colección de flores silvestres que ofrecen un espectacular colorido.
Clima suave tanto en invierno como en verano, si bien las estaciones más bellas son otoño y primavera que aportan una variada gama multicolor.

Numerosas rutas para la práctica de senderismo y bicicleta, tanto en la sierra como en la dehesa que nos transportaran a otras épocas al estar salpicadas de restos de la historia de un pueblo que tuvo la categoría de “estado”.
Entre otros deportes se puede practicar parapente, ala delta, senderismo.
Observación de aves. Entre otras el “Águila Imperial” de la es reserva y obtener excelentes reportajes fotográficos.
Su gastronomía te hará disfrutar de productos propios de la comarca tanto en tiendas como en bares y restaurantes.
Monumentos de interés son la Iglesia de Santa María (s.XVI), sus fuentes o pilones, el Palacio y el embrujo de sus calles que dan fe de la época judía de su historia, así como restos de molinos de agua que han estado en servicio hasta la década de los sesenta, cañada Real Leonesa y vestigios de caminos probablemente de origen romano.
Algunos enlaces de interés:
- El marquesado de Navamorcuende
- Historia de Navamorcuende
- Las lapidas Sepulcrales de la Iglesia de Santa María de la Nava (Navamorcuende)
- La sierra de San Vicente